jueves, 20 de noviembre de 2008

VENEZUELA un reto para exploradores en el 2009

VENEZUELA un reto para exploradores en el 2009


Caída en precios del crudo cambia el panorama comercial advierte consultora


Para los empresarios colombianos que exportan a Venezuela en el 2009 será un año muy difícil por la situación que enfrenta el vecino país, debido a la caída de los precios del petróleo. El precio ha venido bajando como resultado de una crisis global. El crudo ya esta por debajo de los 60 dólares barril.

El mercado venezolano es el segundo destino de las exportaciones totales colombianas y el principal en las industrias generadoras en la mano de obra calificada.

El futuro de los negocios con Ecuador, Perú y Venezuela señalo la caída de la producción petrolera de su país es una de las causas que llevo el crecimiento del (PIB) producto interno bruto que es el valor monetario total de la producción corriente de bienes y servicios de un país durante un período (normalmente es un trimestre o un año).

Se observo que los sectores económicos salvo las telecomunicaciones se frenaron en el primer semestre del año.

Venezuela enfrenta a largo plazo el peligro de una recesión con graves consecuencias políticas debido a la capacidad fiscal del gobierno para mantener gastos altos.

Los altos precios del crudo en los últimos dos años ha permitido al gobierno incrementar a nivel sin precedentes el gasto social en Venezuela e impulsar su popularidad.

También lo permitió promover el financiamiento de gobiernos aliados en America latina una política que en la economía podría no ser capaz de sostener.

El gobierno debe tomar una decisión o deja de ayudar a otros países con petróleo barato o se enfrenta a una perdida de ingresos del país.

Venezuela tiene que pagar una cuarta parte de la producción obtenida por la exportación del crudo en alianza como Chevron y Repsol. Lo que le queda finalmente a Venezuela es muy poco que es lo que le vende a estados unidos.

Pero una caída sostenida en los precios podría forzar a reducir su enorme gasto social, las compras de armas o la ayuda energética a países aliados, e incluso a devaluar la moneda local, el bolívar.

La situación actual de la industria petrolera de Venezuela, que no se encuentra en su mejor momento debido a la falta de inversión en mantenimiento, podrá significar un problema adicional al gobierno.
Yacqueline Martin
35919

No hay comentarios: