
COMO DINAMIZAR LAS RESERVAS DE GAS
Es un combustible fósil catalogado como una de las fuentes de energía más limpia, segura y útil. Típicamente está compuesto de metano (95 por ciento o más), metano, propano y otros componentes más pesados. No tiene olor ni color y por lo general se encuentra en forma natural mezclado con otros hidrocarburos fósiles. Al momento de su extracción, el gas natural contiene impurezas como agua, ácido sulfhídrico, dióxido de carbono y nitrógeno que tienen que ser removidas antes de su transporte y comercialización.
El gas natural se acumula en bolsas entre la porosidad de las rocas subterráneas. Pero en ocasiones, el gas natural se queda atrapado debajo de la tierra por rocas sólidas que evitan que el gas fluya, formándose lo que se conoce como un yacimiento.
USOS DE GAS NATURAL
El gas natural tiene diversas aplicaciones en la industria, el comercio, la generación eléctrica, el sector residencial y el transporte de pasajeros. Ofrece grandes ventajas en procesos industriales donde se requiere de ambientes limpios, procesos controlados y combustibles de alta confiabilidad y eficiencia.
DESCRIPCIÓN Y CARACTERISTICAS
El gas natural es incoloro, inodoro, insípido, sin forma particular y más ligero que el aire. Se presenta en su forma gaseosa por debajo de los -161ºC. Por razones de seguridad, se le añade mercaptan, un agente químico que le da un olor a huevo podrido, con el propósito de detectar una posible fuga de gas. En la actualidad, el consumo interno de gas natural enfrenta la competencia entre fuentes y enfrenta límites de crecimiento rentable por el bajo ingreso per capita y el pequeño tamaño del mercado doméstico. Las reservas no aumentaron sustancialmente en la década pasada.
RESERVAS DE GAS
Es un combustible fósil catalogado como una de las fuentes de energía más limpia, segura y útil. Típicamente está compuesto de metano (95 por ciento o más), metano, propano y otros componentes más pesados. No tiene olor ni color y por lo general se encuentra en forma natural mezclado con otros hidrocarburos fósiles. Al momento de su extracción, el gas natural contiene impurezas como agua, ácido sulfhídrico, dióxido de carbono y nitrógeno que tienen que ser removidas antes de su transporte y comercialización.
El gas natural se acumula en bolsas entre la porosidad de las rocas subterráneas. Pero en ocasiones, el gas natural se queda atrapado debajo de la tierra por rocas sólidas que evitan que el gas fluya, formándose lo que se conoce como un yacimiento.
USOS DE GAS NATURAL
El gas natural tiene diversas aplicaciones en la industria, el comercio, la generación eléctrica, el sector residencial y el transporte de pasajeros. Ofrece grandes ventajas en procesos industriales donde se requiere de ambientes limpios, procesos controlados y combustibles de alta confiabilidad y eficiencia.
DESCRIPCIÓN Y CARACTERISTICAS
El gas natural es incoloro, inodoro, insípido, sin forma particular y más ligero que el aire. Se presenta en su forma gaseosa por debajo de los -161ºC. Por razones de seguridad, se le añade mercaptan, un agente químico que le da un olor a huevo podrido, con el propósito de detectar una posible fuga de gas. En la actualidad, el consumo interno de gas natural enfrenta la competencia entre fuentes y enfrenta límites de crecimiento rentable por el bajo ingreso per capita y el pequeño tamaño del mercado doméstico. Las reservas no aumentaron sustancialmente en la década pasada.
RESERVAS DE GAS
Aunque las reservas de gas natural sean limitadas y que se trate de una energía no renovable, las reservas explotables son numerosas en el mundo entero y aumentan al mismo tiempo que se descubren nuevas técnicas de exploración y de extracción, permitiendo una perforación más amplia y profunda. Las reservas de gas natural son abundantes y ampliamente distribuidas por el mundo. Se estima que una cantidad significativa de gas natural queda aún por descubrir.
Repartición de las reservas de gas natural en el 2004
Ahorro de gas
ES BUENO TENER CONCIENCIA Y SABER QUE EL BUEN USO DEL GAS NO ES USARLO MENOS, ES USARLO BIEN.
Tomemos en cuenta algunos consejos y el gas no nos faltará.
Calefaccionemos sólo los ambientes que utilizamos.
No usemos el horno para calefacción el ambiente.
Apaguemos el piloto de los artefactos que no estamos utilizando.
Calefacción en exceso no es saludable.
En la cocina
No deje que la llama de su cocina sobrepase el fondo de los recipientes.
Tape las cacerolas, la cocción es más rápida.
En la calefacción
Deje entrar los rayos de sol en su casa. Si su calefacción es individual, establezca una temperatura de confort, mediante el termostato y el reloj programador de encendido/apagado.
Si la calefacción es colectiva, no abra las ventanas si sientes demasiado calor; cierre la llave de los radiadores.
No tape sus radiadores con muebles, cortinas, etc.
No use los radiadores para secar ropa.
Ajuste bien las puertas y ventanas usando material aislante.
Ajuste el termostato de su calefactor o caldera
En el agua caliente
Si deja que el agua se caliente demasiado, tendrá que mezclarla con fría en el baño, la ducha, etc. con el consiguiente derroche de energía.
La mayoría de los lavavajillas pueden conectarse a la tubería de agua caliente producida por su calefón o termo tanque. Así evitará calentar agua con electricidad y ahorrará tiempo y dinero. También los lavarropas pueden conectarse al agua caliente y al agua fría, con resultados semejantes de ahorro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario