Las Informaciones Internacionales Sobre los Efectos de la Actual Crisis del Capitalismo Mundial Indican Que Generará en Lo Inmediato 20 Millones de Desempleados. Estos 20 Millones Se Sumarían al Que Existe para Completar en el Año Que Viene Unos 210 Millones. el Desempleo es un Elemento Consustancial a la Estructura del Capitalismo, es Inevitable.
En cada una de las crisis que el capitalismo viene generando se dan pasos hacia una mayor concentración del capital en pocas manos; si en la crisis del 29 del siglo pasado quebraron más de siete mil bancos y ahora no más de diez, quiere decir que de esa época a ésta la concentración financiera fue de inmensa intensidad. De la misma forma podemos decir de las grandes empresas industriales y comerciales. Desde la década de los 80 del siglo pasado se viene dando un proceso de fusión de las grandes multinacionales y de los grandes bancos del mundo.
El desempleo genera otro fenómeno en la economía: disminución del consumo. Esos miles y millones de desempleados que consumían determinados productos con sus sueldos, deberán dejar de consumir los menos necesarios y contentarse con lo indispensable que es, fundamentalmente, la comida.
El bajo consumo de mercancías, por un número grande de personas, incide en la producción fabril que yo no tiene la misma salida y esto, a la vez, lleva a despedir más obreros y funcionarios; todo esto forma una especie de círculo vicioso en el cual lo uno influye en lo otro y así sucesivamente para llegar a las crisis, cada vez más graves, como la que estamos presenciando.
En conclusion los administradores y empresarios deben o deberian manejar sus recursos humanos y la empresa como si siempre estuvieran en epoca de crisis. Por que no siempre la mejor solucion a una crisis es deshacerse del capital humano.
Por:Jhon Edinson Martin Gomez
Grupo.35918
martes, 18 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario