miércoles, 19 de noviembre de 2008

EN NOVIEMBRE NO HABRA ALZA EN LOS COMBUSTIBLES

YURY ROCIO ARAGON GIRALDO - 35919

Esto quiere decir que el galón de gasolina corriente se pagará en el centro del país a 7.651,18 pesos, mientras que el de acpm a 6.249 pesos por galón.

En febrero del 2006 fue la última vez que se produjo un ligero descenso en el precio, el cual bajó de 6.199,32 pesos a 6.195,92 pesos por galón, un alivio que fue efímero porque a partir de ahí comenzaron las alzas más fuertes impulsadas por la escalada del petróleo.

El gobierno tomó la decisión de mantener congelados los precios en el onceavo mes del año, en vista de la reducción de las cotizaciones internacionales del crudo, que se encuentran en niveles de 67 dólares por barril después de haber alcanzado a tocar los 150 dólares en julio pasado.

Sin embargo, el congelamiento de noviembre no significa que vaya permanecer así para los meses siguientes, debido a que sigue vigente la política del desmonte en los subsidios a los combustibles, la cual está prevista que finalice en el 2010 para la gasolina y en el 2011 para el acpm.

Esta política, que se inició desde 1999, busca equiparar los precios internos con los externos. No obstante, debido a la escalada del precio del crudo y al aumento en el precio del dólar, no se ha podido alcanzar esa paridad.

El ministro de Minas y Energía, Hernán Martínez, aludió ayer en Cali que una de las razones que llevaron a mantener congelado el precio es la situación económica, y que la decisión fue consultada por el presidente Álvaro Uribe.

Según Martínez, en este momento la diferencia que existe entre el precio interno con el externo de la gasolina es muy poca, aunque no especificó cuánto. Entre tanto, dijo que la del acpm es de 700 pesos.

Este año la gasolina ya se ha incrementado casi 800 pesos en promedio, lo que quiere decir que el alza ha sido del 11,8 por ciento, muy por encima de la inflación causada a septiembre de 6,56 por ciento.

En octubre el precio de la gasolina había subido más de lo usual, debido al paro de corteros que ya completa 43 días, pues no se está mezclando con el etanol, un biocombustible que es más económico

No hay comentarios: