martes, 18 de noviembre de 2008

JOHN EDUAR RINCON
GRUPO 35919
MODULO CONTABILIDAD

Tras la paliza en los mercados, ¿es hora de comprar?

Debido al afán de algunos empresarios norteamericanos de aumentar sus riquezas produjeron un colapso financiero de unas magnitudes casi catastróficas que le causaron un daño irreparable a la economía mundial, estos empresarios o banqueros jugaron con el dinero de los contribuyentes con el argumento del capitalismo salvaje el cual tiene como premisa “la máxima rentabilidad en el menor tiempo posible” y esto se asemeja mucho con lo que se vive hoy por hoy en Colombia con el tema de las pirámides y es que por el afán de unos de producir riqueza de una manera casi inmediata se juega con el patrimonio de el resto de las personas.
Esta es una breve introducción para dilucidar el panorama actual de la economía mundial el cual esta básicamente compuesto de empresas u organizaciones que entraron a quiebra o están proclives a esta.
Muchos inversionistas creen que es hora de comprar acciones o hacerse dueños de estas empresas en problemas debido a que las acciones están por el suelo y en algún momento la caída libre del mercado va a tocar fondo y paulitinamente ira mejorando las finanzas mundiales, la calma se va a apoderar de los mercados haciendo que la economía vuelva asu cause normal y los inversionistas en su momento recuperara con creces sus inversiones es decir “en rio revuelto ganancia de pescador “ y este es un refrán que aplica de una manera casi que perfecta en casos como este.
¿ es hora de invertir?
Inversionistas de la talla de Warren Buffett piensan que sí, pero hay que ser muy cuidadosos y tener un corazón fuerte
Las acciones estadounidenses han caído más de un 40% desde sus máximos de octubre de 2007. Pero, ¿significa esto que están a precio de liquidación?.
Otros piensan que hay que ser bastante cuidadoso a la hora de arriesgar el dinero en negocios que no ofrezcan seguridad al inversionista y aseguran que por el momento es mejor quedarse quietos y esperar que el cielo aclare para que nos permita dilucidar un mejor panorama de inversión.

No hay comentarios: